Tras las elecciones, Unión por la Patria liderará el Senado, mientras que la Cámara de Diputados verá paridad con Juntos por el Cambio.
Luego del cierre de las elecciones, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires experimentará una reconfiguración significativa a partir del 10 de diciembre. En este nuevo panorama, el oficialismo representado por Unión por la Patria (UxP) se impondrá como mayoría en el Senado bonaerense, mientras que en la Cámara de Diputados, se establecerá una paridad con Juntos por el Cambio (JxC).
Es esencial destacar que en estas elecciones generales se renovaron la mitad de las bancas del Senado, es decir, 23 de 46 escaños, y 46 de 92 en la Cámara de Diputados. A pesar de que el oficialismo obtuvo un rendimiento destacado que le permitió retener varias de las bancas en juego, necesitará negociar con otras fuerzas políticas para asegurar el quórum en ambas cámaras. En el Senado, requerirá 24 representantes presentes para sesionar, mientras que en la Cámara de Diputados, necesitará 47.
Nueva Configuración del Senado Provincial
La vicegobernadora reelegida, Verónica Magario, liderará una Cámara Alta con representación de tres fuerzas: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. En las elecciones del 22 de octubre, se eligieron senadores de la segunda, tercera, sexta y octava sección electoral.
De las 23 bancas renovadas, el oficialismo sumó 11 escaños, JxC obtuvo 7, y los libertarios se hicieron con 5 bancas. Sumando los senadores que aún tienen mandato, a partir del 10 de diciembre, Unión por la Patria tendrá 21 legisladores, Juntos por el Cambio contará con 20, y La Libertad Avanza con 5.

En la Segunda Sección, que abarca 15 distritos del norte de la provincia, Unión por la Patria estará representada por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y la concejala de Pergamino, Laura Clark, de Nuevo Encuentro. Juntos por el Cambio tendrá a la subsecretaria de Cultura de San Nicolás, María Emilia Subiza, y Juan Manuel Rico Zini del PRO de Pergamino, mientras que La Libertad Avanza estará representada por el armador político de Javier Milei, Carlos Kikuchi.
En la Tercera Sección, que comprende 19 distritos del sur del conurbano, Unión por la Patria estará representado por el actual senador de La Cámpora, Emmanuel González Santalla, y otros miembros de su partido. Juntos por el Cambio tendrá su propia representación, al igual que La Libertad Avanza, que contará con otros legisladores en el Senado provincial.
Nueva Composición de la Cámara de Diputados Bonaerense
En la Cámara de Diputados, que actualmente está presidida por Federico Otermín, se producirán cambios significativos. Se elegirá un nuevo presidente, ya que Otermín resultó electo como intendente en Lomas de Zamora con más del 50% de los votos.
Según el escrutinio provisional, el oficialismo sumó 18 legisladores, Juntos por el Cambio 15 y La Libertad Avanza 13. Sumando a los legisladores que mantienen su mandato, Unión por la Patria tendrá un bloque de 37 legisladores, al igual que Juntos por el Cambio. Los libertarios alcanzarán 14, y se espera la posibilidad de dos unibloques que podrían sumarse. Las dos bancas restantes corresponden a dos unibloques de la Izquierda.
En las elecciones pasadas, se eligieron diputados en la primera, cuarta, quinta y séptima sección electoral. En la Primera Sección, que abarca 23 distritos del norte y oeste del conurbano bonaerense, se distribuirán 15 diputados, de los cuales 7 serán para Unión por la Patria, 4 para Juntos por el Cambio y 4 para La Libertad Avanza.
El artículo continúa describiendo a los legisladores electos por cada sección electoral, incluyendo nombres y partidos políticos representados, detallando los resultados de las elecciones y destacando la composición en cada una de las cinco secciones.
