El presidente resalta la importancia de la ciencia y la educación en el desarrollo del país.
El presidente argentino, Alberto Fernández, expresó su entusiasmo por el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. En un mensaje a través de las redes sociales, destacó la trascendental labor de Diputados y subrayó el papel fundamental que la ciencia y la educación desempeñan en el progreso de la nación. Fernández afirmó que cuando Argentina se une para impulsar el conocimiento científico y tecnológico, da un paso gigantesco hacia su futuro y señaló que sin una educación pública sólida, avances científicos y desarrollo tecnológico que fomente la innovación en la producción, el país quedaría relegado.
La Comisión Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados emitió un dictamen unánime a favor del proyecto que respalda el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Este acontecimiento adquiere una relevancia especial dado el contexto de la carrera presidencial, ya que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, llegó a plantear el cierre del Conicet.
El Plan, propuesto por el Poder Ejecutivo, establece una hoja de ruta conceptual, programática y política para diseñar un horizonte de crecimiento en los sectores científico, tecnológico e innovador en Argentina.

El presidente Fernández subrayó la importancia de promover el desarrollo científico y tecnológico, calificándolo como una política de Estado crucial en un mundo en constante evolución. Agradeció a las diferentes fuerzas políticas por avanzar en la aprobación en el Congreso del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
En el inicio de la reunión, el diputado Facundo Manes (UCR), presidente de la Comisión, instó a dejar de lado las disputas políticas y las intrigas, especialmente cuando se trata de políticas de Estado. Manes explicó que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 fue elaborado por el Ministerio de Ciencia, aprobado de forma unánime por el Senado y enviado a la Cámara baja. Detalló que la comisión examinó minuciosamente el plan, organizando dos reuniones informativas en las que participaron expertos de todo el país.
Manes también mencionó que se presentaron recomendaciones para mejorar el plan antes de su envío al recinto legislativo, como definir misiones claras y asignar responsabilidades y acciones específicas para alcanzar los objetivos del Plan, así como fortalecer la conexión con los sistemas productivos y educativos.
En conclusión, el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 representa un compromiso crucial con el futuro de Argentina, impulsando el desarrollo científico y tecnológico en un momento en el que la ciencia juega un papel esencial en el progreso de la nación. La aprobación unánime en la Comisión de Diputados es un paso significativo hacia la consolidación de políticas de Estado que respalden la investigación y la innovación en el país.
