octubre 14, 2025
Home>>ELECCIONES>>Elecciones 2023: el escrutinio definitivo achicó la diferencia entre Milei, Bullrich y Massa 
ELECCIONES

Elecciones 2023: el escrutinio definitivo achicó la diferencia entre Milei, Bullrich y Massa 

El escrutinio definitivo niveló la diferencia entre las principales alianzas, generando una carrera electoral apretada rumbo a octubre.

El panorama electoral se tiñe de emoción en vísperas de las elecciones generales de octubre de 2023, a medida que el escrutinio definitivo ha acentuado la paridad entre los tres contendientes principales: La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. La ventaja inicial de 2,58 puntos que La Libertad Avanza ostentaba sobre Unión por la Patria se ha reducido, estableciendo un terreno de competición sumamente equitativo.

La Justicia electoral culminó el proceso de escrutinio definitivo, formalizando así los resultados de las elecciones primarias. Este paso crucial ha tenido como resultado la reducción de la diferencia entre las tres principales alianzas políticas que competirán con sus respectivos abanderados: Javier Milei por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio y Sergio Massa por Unión por la Patria.

Con una escasa brecha de tan solo 2,58 puntos, las expectativas rumbo a las elecciones del 22 de octubre se perfilan como una contienda sin precedentes. Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, alcanzó el 29,86% de los votos (7.352.244), mientras que Patricia Bullrich, que prevaleció en la interna de Juntos por el Cambio sobre Horacio Rodríguez Larreta, obtuvo el 28% (6.895.941). Mientras tanto, Unión por la Patria, fusionando los votos de Sergio Massa y Juan Grabois, logró un total del 27,28% (6.719.042).

En la noche del 13 de agosto, cuando el recuento provisional llegó al 97,39%, Milei sostenía el 30,04% de los votos, Juntos por el Cambio alcanzaba el 28,27% y Unión por la Patria lograba el 27,27%. Tras las primarias, el candidato libertario expresó en reiteradas ocasiones a los medios su denuncia de que se le habían “robado 5 puntos”.

“Múltiples cálculos apuntan a alrededor de cuatro o cinco puntos. Esto significa que habríamos conseguido un 35% de los votos. Si logramos mejorar la fiscalización y convencer a más personas para que voten, podríamos tener la posibilidad de ganar en la primera vuelta”, destacó Milei enfáticamente.

El recuento final también confirmó que los candidatos de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, y del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Myriam Bregman, superaron el umbral del 1,5%. De esta manera, sus boletas estarán disponibles en las urnas el domingo 22 de octubre, otorgándoles la oportunidad de continuar en la carrera electoral. (NA)