octubre 14, 2025
Home>>SOCIEDAD>>Veda electoral PASO 2023: qué se puede hacer y qué no antes de las elecciones
SOCIEDAD

Veda electoral PASO 2023: qué se puede hacer y qué no antes de las elecciones

Conoce las reglas y limitaciones durante la veda electoral previa a las elecciones PASO 2023 en Argentina.

A medida que las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2023 se acercan, también lo hace un período crucial para los ciudadanos y los partidos políticos: la veda electoral. Este artículo te brinda una guía sobre qué está permitido y qué no durante este intervalo, que busca proporcionar un espacio de reflexión para los votantes antes del día de las elecciones.

La veda electoral, que se implementa para las PASO 2023 en Argentina, dará inicio a las 8 de la mañana del viernes 11 de agosto y concluirá a las 21 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que se cierren las urnas. Durante este lapso, existen varias restricciones clave, incluida la prohibición de llevar a cabo actos de campaña, proselitismo y la venta de bebidas alcohólicas.

El propósito principal de la veda electoral es otorgar a los votantes un tiempo para reflexionar y tomar decisiones informadas. Es el momento en que cada ciudadano puede evaluar su voto después de haber escuchado las propuestas de los candidatos en el transcurso de la campaña electoral.

Entre las acciones prohibidas durante la veda electoral se encuentran los actos de campaña y proselitismo público, así como la entrega de boletas a menos de 80 metros de los lugares de votación. Además, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de las urnas y la realización de espectáculos y reuniones públicas que no estén relacionados con el proceso electoral.

También está prohibida la publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales, así como la proyección de resultados electorales. Los electores tienen prohibida la portación de armas y la exhibición de distintivos partidarios durante el día de la elección y hasta tres horas después de su finalización.

El incumplimiento de la veda electoral puede resultar en sanciones, que varían en severidad según la falta cometida. Por ejemplo, aquellos que vendan bebidas alcohólicas durante este período pueden enfrentar penas de prisión que oscilan entre quince días y seis meses. Los partidos políticos también pueden ser sancionados por el Tribunal Electoral si se determina que han infringido la veda.

En resumen, la veda electoral de las PASO 2023 establece una serie de restricciones con el objetivo de garantizar un entorno de reflexión imparcial para los votantes. Esta etapa previa a las elecciones es esencial para permitir que los ciudadanos ponderen sus decisiones de manera informada y sin influencias externas, contribuyendo así a un proceso electoral transparente y justo.