El Gobernador de Buenos Aires acompaña a la candidata Fernanda Raverta en Mar del Plata y lanza spots para contrarrestar reclamos de obras en distritos opositores.
En la recta final de la campaña rumbo a las PASO, el Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, está concentrando esfuerzos en municipios gobernados por intendentes de Juntos por el Cambio, donde cree que puede obtener un mayor crecimiento en votos. Acompañó a la candidata a intendenta Fernanda Raverta en una recorrida por Mar del Plata, municipio dirigido por el macrista Guillermo Montenegro. Además, Kicillof lanzó 11 spots dirigidos a vecinos de distritos opositores para explicarles las obras y acciones que la provincia ha realizado para mejorar su calidad de vida, contrarrestando los reclamos de algunos intendentes que se atribuyen logros ajenos.
El equipo del Gobernador resalta los “buenos cierres” que lograron en muchos de estos municipios al conformar listas de candidatos atractivas. La visita a Mar del Plata incluyó reuniones con diversos sectores y contó con la presencia de Gustavo Pulti, aliado de Fernanda Raverta y candidato a diputado provincial. Esta alianza busca mejorar las posibilidades electorales de la titular de la Anses y competir en octubre por la intendencia del distrito de General Pueyrredón.

La estrategia también incluye una serie de spots titulados “Te quiero contar”, en los que se detallan las obras y acciones de la gestión provincial en 11 municipios gobernados por Juntos por el Cambio. De esta manera, se busca desbaratar el relato de supuesta discriminación hacia estos distritos y evitar que los intendentes opositores se atribuyan obras realizadas por la provincia.
La intención del Gobernador es unificar las intenciones de voto en el punto más alto, sumando las preferencias por él, por los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio y por los candidatos a gobernador del mismo espacio. Con una intensa campaña “barrio por barrio, casa por casa”, Kicillof apela a la participación ciudadana en las PASO y advierte sobre las consecuencias económicas y sociales que podría traer un regreso de la derecha al gobierno.
Según una encuesta de Proyección, Axel Kicillof lidera la intención de voto con el 37,8%, superando por dos puntos la suma de los candidatos de Juntos por el Cambio, Diego Santilli y Néstor Grindetti. No obstante, se plantea la incógnita de cómo se resolverán las preferencias de votantes entre candidatos presidenciales y candidatos a gobernador dentro de la misma fuerza política.
