Jóvenes entre 16 y 17 años ejercerán su derecho al voto en las elecciones 2023. Todo lo que necesitas saber sobre las PASO y qué se vota.
En el año en que se conmemoran 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, muchos jóvenes entre 16 y 17 años tendrán la oportunidad de emitir su voto por primera vez en las elecciones 2023. La ley de Voto Joven, sancionada en 2012, habilita a esta franja etaria a participar en el proceso electoral. Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber para ejercer tu derecho ciudadano.
¿Qué se vota en las elecciones 2023? La primera instancia electoral serán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el 13 de agosto. En ellas se elegirán a los candidatos definitivos de cada partido que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre en las categorías de Presidente y diputados nacionales.
Asimismo, en estas elecciones también se elegirán los senadores de la provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz, así como los gobernadores e intendentes.
¿Cómo me informo? Para ejercer el voto de manera consciente y responsable, es fundamental informarse y reflexionar. Aquí te presentamos algunos pasos para lograrlo:

- Considera tus intereses y preocupaciones personales al evaluar qué opción política representa mejor tus ideales.
- Conoce las diversas agrupaciones políticas y sus listas de candidatos que se presentan en las elecciones. Investiga sus trayectorias y propuestas políticas. Asegúrate de obtener esta información de fuentes oficiales y confiables.
- Selecciona cuidadosamente a qué agrupación política deseas votar.
Paso a paso: qué hay que hacer el día de las elecciones
- Dirígete al establecimiento educativo que te fue asignado en el padrón electoral con el documento actualizado.
- Acércate a la mesa de votación que corresponde según el padrón.
- Muestra tu DNI para que las autoridades verifiquen tu identidad.
- La autoridad de mesa te entregará un sobre firmado en el que deberás ingresar la boleta.
- Ingresa al cuarto oscuro y elige tus candidatos.
- Cierra el sobre e ingrésalo en la urna que está en la mesa, frente a las autoridades.
- Firma el padrón electoral de mesa para dejar asentado el ejercicio del voto.
- Las autoridades de mesa te entregarán la constancia de votación.
Con esta guía, estarás listo para participar en el proceso electoral y contribuir al fortalecimiento de la democracia argentina.
