octubre 14, 2025
Home>>ECONOMIA>>El gobierno anuncia medidas para aumentar reservas y recaudación tras acuerdo con el FMI.
ECONOMIA

El gobierno anuncia medidas para aumentar reservas y recaudación tras acuerdo con el FMI.

Sergio Massa revela que habrá un desembolso importante en agosto y que la discusión con el organismo se retomará en noviembre.

El Gobierno argentino, tras obtener un primer guiño del FMI sobre el acuerdo técnico, implementará un conjunto de medidas para abordar aspectos claves de la economía. Uno de los objetivos es fortalecer las reservas y mejorar la recaudación fiscal. Sergio Massa informó que se espera un desembolso significativo en agosto, con una nueva revisión prevista para noviembre, una vez finalizada la incertidumbre electoral. Algunas de estas medidas ya fueron publicadas en el Boletín Oficial.

La negociación con el FMI se extendió más de lo esperado, y tras 100 días de intensas discusiones, se espera cerrar la quinta revisión del programa esta semana. En junio, se realizó un pago al FMI utilizando Derechos Especiales de Giro y yuanes en poder del Banco Central. Ahora, el Ejecutivo busca afrontar el vencimiento del próximo lunes, que asciende a USD 2.660 millones, para evitar caer en atrasos.

El domingo, Sergio Massa brindó algunos detalles sobre las conversaciones con el FMI. Se prevé que la nueva hoja de ruta incluirá un importante desembolso en agosto, seguido de una pausa en las discusiones hasta noviembre, cuando se realizará una revisión más profunda del programa. En ese momento, ya se conocerá el nuevo presidente electo.

Para saldar los vencimientos con el FMI, el Gobierno podría utilizar yuanes del swap de monedas con el Banco Popular chino. Sin embargo, aún se están evaluando opciones, y el pago en yuanes no es la primera alternativa. El martes 1° de agosto también tendrá lugar otro vencimiento por USD 830 millones, pero existe la posibilidad de postergarlo hasta el último día del mes.

El paquete de medidas para aumentar la recaudación y las reservas incluye un impuesto al acceso a divisas para la importación de bienes y servicios, así como un dólar más alto para ahorristas y exportadores. Estas medidas ya fueron anunciadas por el Ministerio de Economía y serán reglamentadas este lunes. El Gobierno busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, teniendo en cuenta el impacto de la sequía y los ingresos fiscales del país.

Con estas acciones, el Gobierno argentino busca mantener la estabilidad económica y enfrentar los desafíos financieros de manera efectiva, asegurando un futuro más sólido para la economía del país.