El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, a cargo del juicio que se le sigue a 14 efectivos de la Policía de la Ciudad por el homicidio y posterior encubrimiento del crimen de Lucas González, ordenó este martes extraer testimonios y remitirlos a la justicia de instrucción para que investigue la actuación que tuvo en el caso el jefe de la fuerza, Gabriel Berard.
Los jueces Hugo Navarro, Ana Dieta de Herrero y Marcelo Bartumeu hicieron lugar así a un pedido formulado en la jornada de hoy del juicio por el fiscal Guillermo de la Fuente y el querellante Gregorio Dalbón, luego de que las defensas de dos de los policías acusados de encubrimiento consideraran en sus alegatos que la cúpula policial estaba al tanto de las maniobras desplegadas para encubrir a los asesinos de Lucas.
En tanto, las defensas pidieron en los alegatos las absoluciones del comisario Rodolfo Alejandro Ozán, el subcomisario Ramón Jesús Chocobar, el principal Héctor Claudio Cuevas y los oficiales Daniel Rubén Espinosa, Ángel Darío Arévalo y Jonathan Alexis Martínez.
Uno de los primeros en alegar fue el abogado Augusto Nino Arena, quien defiende al principal Cuevas, el oficial principal que llegó al juicio acusado de encubrimiento y fue quien aportó información durante el juicio oral respecto al arma plantada a las víctimas, que permitió la detención de un nuevo policía.

En su exposición, el abogado, además de pedir la absolución de Cuevas, consideró que Berard tenía conocimiento de que lo sucedido no había sido un enfrentamiento armado entre agentes porteños y delincuentes, como intentaron hacer creer los policías en un primer momento, para lo cual, incluso, “plantaron” un arma en el auto de las víctimas, según la acusación fiscal.
“Cuando declaró (el exministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo) D’Alessandro dijo que el jefe de Policía le contó que hubo un enfrentamiento armado. ¿Vamos a creer que el jefe de Policía de la Ciudad no sabía nada? Cuevas le tiene pánico a esta gente, pánico por su vida, la de sus hijas y esposa. ¿Realmente ustedes creen que el jefe de Policía no sabía?”, preguntó Arena a los jueces del TOC 25, a cargo del debate.
Más tarde, Natalia Arévalo, la codefensora y hermana del detenido por encubrimiento Ángel Darío Arévalo, también apuntó a la cúpula de la policía porteña: “La madre de Lucas merece saber la verdad, quienes son los verdaderos encubridores de esto, (los culpables) no son los de menor jerarquía, sino que viene de más arriba”.
