La operación Pandora VII llevó a la incautación de 11.000 objetos robados, incluyendo una estatua romana de Sevilla, y a la apertura de 130 investigaciones.
En una operación liderada por la Guardia Civil española y la agencia Europol, 60 personas fueron detenidas y 11.049 obras de arte robadas fueron incautadas en 14 países de Europa. La operación, conocida como Pandora VII, involucró a países como Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía, República Checa, Suecia y Bosnia-Herzegovina.
La redada incluyó controles físicos en aeropuertos, puertos, puestos fronterizos, casas de subastas, museos y domicilios particulares, así como también patrullas cibernéticas para encontrar obras de arte robadas puestas a la venta en línea. Gracias a estas acciones, la policía italiana recuperó 77 libros robados de los archivos de un monasterio del país, mientras que Polonia decomisó 3.073 monedas antiguas a la venta en Internet.

España se destacó en esta operación al confiscar una estatua romana de mármol que representa el rostro de Salonia Matidia, una dama romana del siglo II que fue sobrina del emperador Trajano. También se incautaron 48 esculturas y otros objetos religiosos en Portugal, los cuales se vinculan con una serie de robos que ocurrieron entre 1992 y 2003 en varias iglesias del norte del país.
La operación Pandora VII ha dado lugar a 130 investigaciones en curso y se espera que se realicen más detenciones e incautaciones en el futuro. La agencia Europol participó en la ejecución de la operación, proporcionando apoyo analítico y operativo y facilitando el intercambio de información entre los países involucrados.
