La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la Ley de Moratoria Previsional, impulsada por senadores del Frente de Todos, junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta. El proyecto propone un sistema de pagos para que personas que tienen edad suficiente pero no cumplen con los años de aportes necesarios puedan acceder a la jubilación. La iniciativa se aprobó con 134 votos a favor y 107 en contra y se estima que beneficiará a 800 mil personas. La ley había sido presentada en el Senado por Anabel Fernández Sagasti y tiene como objetivo regularizar los períodos faltantes de aquellos que se encuentran en edad jubilatoria y no cuentan con los aportes necesarios hasta diciembre de 2008.
El Frente de Todos logró el apoyo de algunos bloques minoritarios para llegar a los 129 legisladores necesarios para debatir el proyecto, Juntos por el Cambio se sumó luego de que se abriera la sesión. El debate de la iniciativa fracasó el 21 de diciembre pasado, cuando Juntos por el Cambio y otros bloques opositores se negaron a dar quórum para debatirlo. La sesión se inició con la presencia de 129 diputados y los legisladores de Juntos por el Cambio bajaron al recinto una vez que el oficialismo logró el número necesario para iniciar el plenario.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, afirmó que la ley permitirá que “muchísima gente tenga la posibilidad de jubilarse”. La diputada del Frente de Todos, Marisa Uceda, consideró que “que nueve de cada diez mujeres no puedan acceder al sistema jubilatorio es un problema que debe resolver el Estado”. Por su parte, la legisladora del Frente de Izquierda, Romina del Plá, afirmó que “esta moratoria solo resuelve una parte del problema”.
La Ley de Moratoria Previsional busca dar solución a la situación de aquellas personas que no cumplen con los años de aportes necesarios para acceder a una jubilación, debido a la informalidad laboral que existe en el país. Con esta iniciativa se busca garantizar que un mayor número de personas puedan acceder al sistema jubilatorio y mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en Argentina.
